La detección de Delitos en la empresa es fuente de seguridad para la propiedad y la Administración de la empresa
Del “delinquere NON potest” al “delinquere potest”. Muchos siglos pasaron y las personas jurídicas no podían cometer delitos pero el año 2010 la reforma del código penal zarandeó de manera profunda el derecho penal. La instrucción de la Fiscalía 1/2016 detalló que significaba que una empresa podía ser “reo” de un delito, explicando también que si implantaba un plan ordenado, claro y definido de detección de riesgos penales podría quedar exonerada.
Cultura de Cumplimiento Penal
No sólo eso, la circular anterior definió que el objetivo final era que en las organizaciones se instaurase una Cultura de Cumplimiento Penal que de alguna manera fuese natural y que todos los miembros de la organización, tanto internos como externos, propiedad, dirección y empleados, fuesen a una en la excelencia y el cumplimiento de la normativa penal dentro de la organización.
Plan de Prevención de Delitos
Desde Tax Compliance y tras analizar el entorno y a la organización en profundidad, evaluamos los riesgos penales en los que puede incurrir la empresa, realizando las entrevistas necesarias con el personal